¿Es posible la revolución educativa sin la integración de las herramientas tecnológicas al aula?
La revolución educativa en la República Dominicana,
que tanto nos ha costado, inevitablemente debe incluir el uso de las
herramientas tecnológicas en las aulas. Pero
eso no significa que ahora solo vamos a enseñar utilizando herramientas
tecnológicas, como tabletas, celulares, computadoras, etc., ya que podemos caer
en el error de cambiar los aparatos, pero no las estrategias. Y así nada cambiará en el aprendizaje. Debemos cambiar los métodos, no solo en las
aulas, sino en todo el sistema educativo nacional.
Con el uso de herramientas tecnológicas el alumno es quien tiene el protagonismo en el proceso de enseñanza, ya que es él quien produce sus propios aprendizajes. Claro, con la supervisión y guía de sus maestros y no menos de su familia.
En esta sociedad revolucionaria en donde los
niños/as han nacidos en “la era de la tecnología”, sabemos que tienen sus
intereses en los medios audiovisuales y cualquier otro, que los aleja del
cuaderno y el pizarrón. Debemos aprovechar esas habilidades para
educarles en el buen uso de los medios tecnológicos y de las redes sociales, y
así lograr que éstos sean de beneficio y no de perdición. Aprovechar dichos medios para formarles en
valores y concientizarles sobre la libertad
en la vida responsable.


Para que sea realmente posible esta revolución, toda
la comunidad educativa de manera especial (padres y maestros) debemos aprender a
usar los medios tecnológicos adecuadamente, cambiando el uso adictivo del
celular y de otros dispositivos por un uso responsable, provechoso y saludable de
los mismos.
A propósito de revolución educativa, más sobre este tema;
acceder al video:
Las TIC en la educación y los docentes.
acceder al video:
Las TIC en la educación y los docentes.
Comentarios
Publicar un comentario